Señales de estrés o ¿Qué quiere decir tu perro cuando bosteza?

Es importante que sepamos reconocer las señales de estrés que nos mandan nuestros perros, porque con ellas nos están queriendo decir que no están cómodos con la situación que les estamos haciendo vivir. Aprender a reconocerlas puede ayudarte a prevenir problemas en el futuro.

Al referimos a su lenguaje corporal, muchas de las señales de estrés coinciden con las denominadas señales de calma, que son aquellas acciones que realizan los perros principalmente para evitar conflictos, ya sea entre ellos o con nosotros. Las señales de calma fueron dadas a conocer para el gran público por Turid Rugaas en su libro El lenguaje de los perros: las señales de calma, uno de los indispensables de cualquier biblioteca perruna, en el que nos enseña de forma muy amena y sencilla a reconocer las principales señales de calma (o de estrés, según veremos) en nuestros perros. Es muy importante que tengáis en cuenta el contexto a la hora de interpretarlas, si tu perro bosteza porque se acaba de levantar de la siesta, se sacude tras un baño o se relame tras comer, no te está queriendo decir nada. Pero si en cambio, le metes en una situación o contexto nuevo para él y no para de bostezar y sacudirse, vaya, ahí sí que está queriéndote decir algo.

Principales señales de estrés:

  • Bostezar: Suelen sucederse varios seguidos y duran más que un simple bostezo de pereza.
  • Lamerse el hocico: Muy continuado y acompañado de otras señales de estrés.
  • Jadear: Vale, si le has tenido corriendo 3 horas es lógico que jadee, pero no si hace fresco y encima no ha dado más que tres pasitos. Si jadea sin haber realizado un esfuerzo físico, ojo, ¡podría estar indicando estrés!

  • Desviar la mirada o la cara: un clásico cuando queremos hacerles fotos y nos metemos en su espacio con la cámara.
  • Sentarse: A veces los perros se sientan cuando menos lo necesitas, igual no le estás llamando de la manera adecuada o no quiere hacer algo.
  • Moverse despacio o incluso quedarse quietos: Esta junto con la de olisquear son las que suelen usar para tonos de llamada de cabreo. Si estás llamando a tu perro y a mitad de camino se para y olisquea, quizá deberías plantearte el tono que estás usando y lo que le espera al pobre cuando llegue a tu lado (posiblemente atarle y fin de la diversión).
  • Olisquear: Cómo comentaba en la anterior es una de las que usan cuando nos ven «preocupados». Entre ellos también se la hacen. Fíjate cuando le lleves al parque y alguno esté especialmente alterado
  • Sacudirse: Sin motivo aparente, sin estar mojado,…suelen hacerlo para marcar que ya ha terminado la situación que les estresaba
  • Rechazo de comida: Si normalmente es un glotón y en un momento dado no coge comida, malo. Es una de las señales más claras de que algo no está bien.
  • Postura general baja: Orejas para atrás, rabo entre las patas, cuerpo bajo. La que suelen llevar los perritos abandonados.
  • Eliminar: Si se hace muy frecuente o asociado a un determinado estímulo.
  • Comportamiento de cachorro: En perros adultos este tipo de señales son para que los demás se relajen. La clásica es la de ponerse panza arriba. ¿A cuántos de vosotros os la hace vuestro perro cuando le regañáis?

Es hora de prestar más atención a nuestros perros, ver en qué situaciones no se encuentran cómodos y ayudarles a superar sus miedos. Seguro que a partir de hoy sois capaces de entenderos mucho mejor con vuestro amigo peludo.

¡Hasta la semana que viene!

14 comentarios en “Señales de estrés o ¿Qué quiere decir tu perro cuando bosteza?

  1. Pingback: Perros con agresividad hacia otros perros: Manual de supervivencia | Canescool

  2. Pingback: 10 Puntos básicos para perros adoptados | Canescool

  3. mi perro me vuelve loca, ya no se q hacer, no tengo ni idea como ayudarlo con la agresividad hacia otros perros, ya me han atacado y mordido por prevenir varias peleas q puedo hacer.

    • Hola Tatiana, gracias por leernos y comentar. Lo que te recomiendo es que consultes con un buen profesional de tu zona. Cuando la situación nos supera y además ponemos en riesgo nuestra propia integridad, es que ha llegado el momento de contactar con alguien que te ayude.
      Suerte!
      Un saludo,
      Cristina

  4. Hola buenas noches, para empezar muy bueno el articulo. Tengo de mascota a dos Pitbull, uno de 6 años y otro de 6 meses.
    Desde pequeño al de 6 años lo socialice con perros y con gente, tanto así que se hizo muy popular en mi calle. Pero hay algo que me molesta, con el tiempo el no podía mantener una relación con perros, hablo de que cuando se acerca a uno lo huele y se deja oler, todo normal pero cuando el otro perro se voltea para irse mi perro se le sube encima tirándolo y le comienza a gruñir, nunca he visto que de esta manera ataque a uno porque lo paro antes, pero aun no entiendo cual es su situación.

  5. Muy buenos puntos. hace 5 meses adopté un cachorroy lo tengo como ayudante del velador y es muy buen protector del lugar, pero he notado que siempre que llego bosteza, a que se debe?

  6. mi perro es un sharpei de 6 años cuando lo dejo en guarderia se porta super sociable con otros perros, pero cuando yo lo llevo de paseo al parque cuando un perro se acerca no le agrada y trata de atacarlos, solo es asi cuando esta con sus amos, como puedo hacer para que no sea agresivo con otros perros estando conmigo? desde ya les agradezco su concejo.

  7. Mi perro se sacude con mucha frecuencia ya lo llevamos al veterinario porque pensamos que era una otitis pero el esta bien no tiene nada de eso quisiera saber porque se sacude demasiado como si estuviera mojado que debo hacer ante eso

  8. Hola, tengo un boxer, llamada Trece de 4 años, muy docil y buena, desde hace un mes tengo en acogida a un bulldog ingles, que se llama Fiona de 8 años. Fiona tiene un problema de ansiedad, sobre todo por la comida, y además llevaba bastante tiempo sin salir de paseo y un poco dejada debido a una enfermedad del dueño. Al principio no había problemas pero el otro día al darles de comer fiona ataco a trece, y cada vez que trece se me acerca intenta atacarle. yo estoy pendiente pero trece lo está pasando muy mal. No sé como atajar el problema. alguna sugerencia?
    gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s